Cómo planificar una estrategia empresarial práctica

Introducción a la Estrategia Empresarial

Nos acercamos al final del ejercicio y, según lo observado entre alumnos profesionales y clientes, persiste la dificultad para definir con claridad qué es la estrategia y cómo aplicarla en el proyecto empresarial. Aunque el diccionario la describe como “el arte de dirigir las operaciones militares”, en el ámbito empresarial, la estrategia debe considerarse como el “camino” que guía a la organización.

El Concepto de Estrategia en la Empresa

Desde una perspectiva estricta, la estrategia en la empresa comienza por identificar la situación actual y, a partir de ese punto, visualizar el objetivo razonable a alcanzar. Todo lo demás son proyecciones y cálculos derivados de esta visión inicial.

Desafíos en la Implementación de la Estrategia

En la práctica, la introducción de la estrategia en la empresa se enfrenta a una multiplicidad de opiniones y enfoques. Hay quienes la consideran inútil y quienes otorgan valor a extensos informes de decenas o incluso cientos de páginas, como si su utilidad dependiera del volumen.

Simplificar sin perder utilidad

Dada la complejidad del tema, es conveniente simplificar el proceso de definición y aplicación de la estrategia para que resulte útil a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Es fundamental hacerlo simple, pero sin caer en el simplismo.

La Estrategia como Camino al Propósito

La estrategia representa el camino que la empresa recorre para alcanzar su propósito. Utilizando el símil de la movilidad, conviene hacerse preguntas sobre el trayecto: ¿la carretera es estrecha o amplia?, ¿hay baches?, ¿el vehículo está preparado?, ¿cuál es la distancia entre el punto de partida y el destino?, ¿qué recursos se necesitarán para completar el recorrido?, ¿qué hacer si surge la necesidad de desviarse?

Es importante adaptar estas preguntas al contexto empresarial para definir de manera precisa el camino a seguir.

Conclusión: Proyección de Recursos

En resumen, es esencial definir todos los aspectos clave para perseguir y conseguir los objetivos planteados, así como calcular y proyectar los recursos necesarios a lo largo del proceso.

Luis Sequí González

Mentor empresarial. Experto consultor de costes y financiero, formador y Presidente en Entorno Empresarial

Deja un comentario